Proteger tu envío
Lo primero que debes tener en cuenta es la protección del documento y
la confidencialidad; por ello te aconsejamos proteger la información de
una manera que no se vea al exterior el contenido, emplear de sobres
acolchonados y así proteger dicho documento de impactos o agentes
externos.
Escoge empresas locales
Para poder enviar de una manera rápida te aconsejamos que escojas una
empresa especializada en tu región. Es mucho más recomendable contar
con la cercanía de la empresa encargada del envío por cualquier
eventualidad que pueda surgir.
Confía solo en profesionales
Te recomendamos trabajar con una empresa de mensajería y paquetería certificada.
Evita contratar servicios de particulares y empresas no certificadas para el transporte o envío de documentación. Este punto es de mucha importancia no solo por lo que pudiera ocurrir durante el proceso sino también para las posteriores reclamaciones que pudieras querer ejercer.
Mejor envío físico que envío digital
La opción de enviar documentación de forma “tradicional”, es decir, con una empresa de mensajería y paquetería que haga sus portes de forma física y no vía internet o a través de dispositivos digitales tiene muchas ventajas. Ventajas desde el punto de vista de la seguridad y la privacidad. Para empezar, al enviar documentación de forma física no tomamos el riesgo de que pueda haber acceso a dicha información y generarse duplicados infinitos de la misma. Servicios postales como los de GoPack garantizan la inviolabilidad de sus envíos.