Nos movemos a la velocidad de tu negocio

Entrega tus paquetes con mayor agilidad!!

Potencie su negocio con una mejor logística

"Nos preocupamos por tu éxito tanto como tú, nos aseguramos de que cada paquete sea entregado con cuidado y puntualidad."

 

 

Cada cliente cuenta, por eso personalizamos nuestras soluciones logísticas para satisfacer las necesidades únicas de tu eCommerce

 

 

Unete a la experiencia GOPACK!!

 

Genera una experiencia de compra inigualable, tus productos llegarán a tus clientes de manera rápida y eficiente.

 

 

Confía en nuestra experiencia para mejorar la eficiencia de tus entregas optimizando tus operaciones y reduciendo costos.

 

 

Visita nuestro Blog

Apr 01 2025 11:55:30
Lista de Verificación para la Optimización de tu Proceso de Picking y Packing

En el comercio electrónico, la eficiencia en el proceso de picking y packing es fundamental para garantizar una buena experiencia de compra. Un proceso optimizado reduce errores, acelera la entrega y mejora la satisfacción del cliente. En este artículo, te compartimos una lista de verificación para optimizar estos procesos en tu negocio y asegurar entregas efectivas.

 

Lista de Verificación para el Picking

  1. Organización del Almacén

·         Mantén un sistema de almacenamiento ordenado y categorizado.

·         Utiliza etiquetas y códigos de barras para facilitar la identificación de productos.

·         Implementa sistemas de gestión de inventarios en tiempo real.

 

2. Selección del Método de Picking Adecuado

·         Picking por lote: Agrupar pedidos similares para reducir desplazamientos.

·         Picking por zonas: Asignar zonas específicas a los operadores.

·         Picking por ola: Organizar pedidos según la demanda.

 

3. Herramientas y Equipos Adecuados

·         Utiliza dispositivos de escaneo de códigos de barras.

·         Implementa software de gestión de almacenes.

·         Capacita al personal en procesos eficientes de recolección.

·         Lista de Verificación para el Packing

 

4. Materiales de Empaque Apropiados

·         Utiliza cajas, sobres o bolsas según el tipo de producto.

·         Asegura el producto con material de protección (espuma, burbujas, etc.).

·         Personaliza el empaque para mejorar la experiencia del cliente.

 

5. Precisión en la Preparación del Pedido

·         Verifica que el producto sea el correcto antes de empacar.

·         Incluye una factura o resumen del pedido.

·         Asegura que el etiquetado de dirección sea legible y exacto.

 

6. Optimización del Tiempo de Empaque

·         Diseña una estación de trabajo eficiente.

·         Usa software de gestión para automatizar la asignación de pedidos.

·         Minimiza el desperdicio de materiales para reducir costos.

·         Factores Clave para una Entrega Exitosa

 

Mar 29 2025 13:29:49
Tendencias en Logística de Última Milla: Innovaciones y Estrategias para Emprendedores de Comercio Electrónico

La logística de última milla se ha convertido en un elemento clave para el éxito de los emprendedores de comercio electrónico en Lima y Callao. Con el auge de las compras en línea, la eficiencia en la entrega de paquetes a domicilio marca la diferencia entre una empresa que fideliza clientes y otra que lucha por mantenerse en el mercado. En este artículo, exploraremos las tendencias globales en logística de última milla, los líderes en innovación, el estado de la región frente a países desarrollados y las perspectivas futuras que podrían transformar el sector.

 

Tendencias Globales en Logística de Última Milla

1. Automatización y Robots de Reparto

Empresas como Amazon, Alibaba y JD.com están liderando el camino en la automatización de entregas mediante el uso de robots y drones. En países como Estados Unidos y China, los robots autónomos ya se utilizan para entregar paquetes en zonas urbanas, reduciendo costos y tiempos de entrega.

 

2. Enfasis en la Sostenibilidad

El transporte sostenible es una prioridad creciente. Empresas como DHL y UPS han implementado flotas de vehículos eléctricos y bicicletas de carga para reducir la huella de carbono. En ciudades densamente pobladas como Lima, el uso de motorizados delivery eléctricos podría representar una solución viable para mejorar la eficiencia sin aumentar la contaminación.

 

3. Modelos de Micro-Almacenes y Fulfillment Híbrido

El servicio de fulfillment ha evolucionado con la aparición de micro-centros de distribución ubicados estratégicamente dentro de las ciudades. Empresas como Walmart y Mercado Libre han desarrollado estos modelos para reducir los tiempos de envío. En Lima, contar con operadores logísticos que gestionen almacenamiento y picking de manera eficiente podría marcar la diferencia para los emprendedores del e-commerce.

 

4. Inteligencia Artificial y Big Data en Logística

La optimización de rutas mediante inteligencia artificial está revolucionando el servicio courier. Plataformas como Route4Me y Onfleet utilizan algoritmos avanzados para calcular las mejores rutas de entrega, reduciendo costos y mejorando la experiencia del cliente.

 

Situación de Latinoamérica Frente a Países Desarrollados

Mientras que países como Estados Unidos, China y Alemania han integrado tecnologías avanzadas en logística, en Latinoamérica aún existen desafíos como la falta de infraestructura adecuada y regulaciones poco flexibles. Sin embargo, la región está avanzando con iniciativas como el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo y la expansión de empresas de delivery locales que compiten con gigantes internacionales.

 

Perspectivas Futuras para la Logística de Última Milla

En los próximos años, se espera una mayor adopción de tecnologías emergentes como blockchain para mejorar la transparencia en la cadena de suministro y la integración de sistemas de gestión de inventarios más avanzados. Además, el auge del modelo dropcod permitirá a los emprendedores acceder a soluciones logísticas eficientes sin la necesidad de contar con grandes almacenes propios.

 

 

Mar 26 2025 09:07:37
Estrategias para ofrecer envíos gratuitos sin perder rentabilidad


En el competitivo mundo del comercio electrónico, ofrecer envíos gratuitos se ha convertido en una estrategia clave para atraer clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, para los emprendedores que trabajan con empresas de delivery en Lima y Callao, es crucial encontrar un equilibrio entre la satisfacción del cliente y la rentabilidad. A continuación, te presentamos algunas estrategias efectivas para ofrecer este beneficio sin afectar tus márgenes de ganancia.

 

1. Establece un monto mínimo de compra

Una de las estrategias más utilizadas es ofrecer envíos gratuitos a partir de un monto mínimo de compra. Esto incentiva a los clientes a agregar más productos a su carrito para alcanzar la cantidad necesaria, aumentando el ticket promedio de venta.

 

¿Cómo aprovecharlo?

·         Analiza el promedio de compra de tus clientes y establece un monto ligeramente superior.

·         Promueve ofertas o descuentos adicionales para quienes superen el umbral establecido.

 

2. Incluye el costo del envío en el precio del producto

Otra táctica efectiva es integrar una parte o la totalidad del costo del servicio de envío de paquetes en Lima dentro del precio del producto. De esta manera, los clientes perciben el envío como gratuito sin que esto represente una pérdida para el negocio.

 

¿Cómo aprovecharlo?

·         Realiza un análisis de costos y ajusta los precios de forma estratégica.

·         Comunica claramente los beneficios de este modelo para justificar un ligero incremento en el precio final.

 

3. Ofrece envíos gratuitos solo en zonas estratégicas

 

Trabajar con un courier en Lima permite delimitar las áreas donde se puede ofrecer servicio de entrega de paquetes a domicilio sin afectar los costos. Puedes restringir la oferta de envíos gratuitos a distritos donde la logística sea más eficiente y rentable.

 

¿Cómo aprovecharlo?

·         Identifica las zonas donde tienes más demanda y menor costo operativo.

·         Usa estrategias de marketing para promover compras dentro de estas áreas.

 

4. Implementa un programa de fidelización

Los programas de lealtad pueden incluir servicio de courier sin costo para clientes recurrentes o aquellos que se suscriban a un plan especial. Esto no solo impulsa las ventas, sino que también fomenta la retención de clientes.

 

¿Cómo aprovecharlo?

·         Diseña un plan donde los clientes acumulen puntos para obtener envíos gratuitos.

·         Ofrece envíos sin costo a clientes que realicen compras frecuentes.

 

5. Optimiza tu logística y costos operativos

Reducir los costos operativos es clave para hacer sostenible el servicio de fulfillment con envíos gratuitos. Trabajar con un operador logístico eficiente permite optimizar procesos como packing, picking, almacenamiento y gestión de inventarios.

 

¿Cómo aprovecharlo?

·         Colabora con un courier motorizado para entregas más rápidas y económicas.

·         Implementa tecnología para mejorar la trazabilidad y eficiencia de los envíos.

 

Conclusión

Ofrecer envíos gratuitos puede marcar la diferencia en la decisión de compra de los clientes. Sin embargo, los emprendedores deben aplicar estrategias inteligentes para evitar que esto afecte su rentabilidad. La clave está en combinar diferentes tácticas, optimizar los costos logísticos y trabajar con empresas de delivery confiables en Lima y Callao. Con una planificación adecuada, podrás ofrecer un servicio de envío de paquetes en Lima atractivo y rentable para tu negocio.

 

¿Ya implementaste alguna de estas estrategias en tu e-commerce? ¡Empieza hoy y mejora la experiencia de tus clientes!

Contáctenos

¡Esperamos tener la oportunidad de colaborar contigo y contribuir al éxito de tu empresa!

 

Av santa Catalina Nro 021, La Victoria

Ventas: 987849881

Finanzas: 941364561

Operaciones: 940051273